Los Microcuentos

En este blog, vas a encontrar dos tipos de microcuentos:

Los #cuentuits tienen forma de tuits y los encontrarás en la columna lateral. Los pergeños tienen unas 300 palabras y los encontrarás donde se encuentran habitualmente los artículos o posts.

En ambos casos, se suelen dar este tipo de consejos:

microcuentos

Infografía vía Pinterest

Como ves, entre menos de 140 caracteres y unas 300 palabras parece que no hay muchas diferencias. O yo, por lo menos, no quiero buscarlas por ahora.

Voy a dividir los pergeños en dos tipos:

  • Relato
  • Opinión

Los relatos serán los más habituales; pero de vez en cuando, las musas se pueden poner filosóficas y plantearse temas como el storytelling o similares.

Storytelling

Infografía vía Pinterest

Obviamente, este es un pergeño de opinión.

El saber contar y escribir historias se está convirtiendo cada vez más en algo necesario para todas las facetas de la vida y no solo para las redes sociales. Ante un futuro incierto, rayando con el borde del caos, no hay mejor forma de captar la atención que las buenas historias; aunque sean breves como un microcuento.

Y no creas que va a ser algo reservado solo a especialistas, cualquier faceta humana necesitará tener su pequeña historia para poder sobrevivir.

No me hubiera atrevido a esta aventura de cuentos y opiniones breves a la semana si no fuera por otra aventura que es Isla Imaginada. En las pocas semanas que llevamos de funcionamiento, las ideas se han ido creando y recreando de una forma vertiginosa. Ponerlas luego negro sobre blanco ya es harina de otro costal.

En cualquier caso, con esta breve introducción, te habrás podido hacer un idea de lo que te vas a encontrar en este blog a partir de ahora. Si quieres saber algo más sobre él, puedes verlo en esta presentación.

Puedes hacer cualquier consulta o sugerencia en la zona de comentarios o en este contacto.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Los Microcuentos

    • Gracias, #Martes.

      Pero supongo que te referirás a que crecerá en fama. Me gusta este espacio así de chiquitito, del tamaño de un ratón.

      Todo el mundo me dice que tiene poco tiempo para leer. Así que un par de minutos serán suficientes para leer los microcuentos. En cuanto a los #cuentuits, la cuestión es localizarlos. Twitter va tan deprisa… 😀

      Le gusta a 1 persona

    • Dan, gracias por tu comentario.

      Pero un microcuento es algo relativamente difícil de realizar. Meter planteamiento, nudo y desenlace en poco espacio y sin dejarse nada no es tan sencillo.

      Me gusta

      • Creo que me he expresado mal, estimado. En ningún momento dije que era algo sencillo 😛
        Quería decir que eso es lo bueno del micro, que llega a mucha gente, incluso a la que no le gusta mucho leer. Mis disculpas por haberme expresado tan pobremente.
        Saludos.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.