La Nave Imaginada

Era tan leve la gravedad de aquel diminuto y lejano planeta que bastaba una ligera brisa para levantar cualquier nave que tuviera bien orientadas sus velas.

nave imaginada

Imagen vía Pinterest

Esta aparente facilidad encerraba una gran dificultad oculta. Había que tener velas verticales, horizontales y, a veces, hasta inclinadas para poder manejar la nave en vuelo.

Despegar y aterrizar la nave, así como las distintas maniobras en vuelo solo podían ser realizadas por muy pocos elegidos

Era tal la pericia necesaria para poder dirigir aquellas naves voladoras que la profesión de piloto era una de las más valoradas del planeta.

A la propia dificultad del manejo y combinación de las velas, había que añadirle la dificultad de los vientos. Ya que al ser un planeta tan pequeño, solo tenía cuatro tipo de vientos.

El viento elefante era un viento pesado que facilitaba los aterrizajes. Pero había que tener mucho cuidado con él porque una mala posición de las velas horizontales podía acelerar demasiado el aterrizaje con el consiguiente peligro de accidente contra el suelo.

El viento jirafa era el que se producía en la parte más alta de la atmósfera y servía para los viajes más largos, que apenas duraban unas semanas. Porque era el tiempo que se tardaba en dar una vuelta al planeta si la nave estaba bien diseñada.

4 Vientos

El viento hipopótamo no era tan pesado como el viento elefante, pero era mucho más húmedo. Un verdadero peligro porque al empapar las velas producía una gran deriva en la navegación. Afortunadamente, era uno de los menos frecuentes.

Y había un último viento, el viento cebra. Se le llamaba así porque era intermitente; es decir soplaba ahora sí, ahora no. No era peligroso y a veces, producía situaciones divertidas a las horas de comer o de escribir en el cuaderno de bitácora. Si veías a un piloto con manchurrones en la ropa o en el cuaderno de bitácora, lo más probable es que le hubiera pillado el viento cebra haciendo una de las suyas.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “La Nave Imaginada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.