Volatuit (línea editorial)

Amable leyente, a estas alturas de la nueva época de este blog, te habrás dado cuenta que su línea editorial ha cambiado un poco. Con el fin de concretarla para que sepas qué te vas a encontrar a partir de ahora, van encaminadas estas líneas.

Todo comenzó cuando me encontré por la red esta taza de escritor:

tertulia

Imagen vía Pinterest

Parafraseando:

Soy un bloguero y todo lo que digas puede acabar apareciendo en este blog.

– ¡Oh, no, por favor! -exclamaron al unísono #Martes y #Salmón.

– Por lo menos, los tuits -supliqué.

– ¡Ah, bueno! Si solo son los tuits, vale -acordaron.

Así que tuve que reformular la frase:

Soy bloguero y todo lo que tuitees puede acabar apareciendo en este blog.

La verdad es que los tuits de #Martes y #Salmón son una delicia.

El problema de los tuits es que son efímeros y volátiles como las semillas del diente de león. Tienes que estar muy atento para poder cazarlos al vuelo. Abundando en esta idea, me he inventado el término de volatuit que dará nombre a mi nueva línea editorial.

Trabajar con tuits a modo de pequeñas musas no es nada fácil. Al principio, la infoxicación es inevitable.

Pero poco a poco, a base de listas y etiquetas, los vas metiendo en vereda. Un ejemplo de etiqueta lo puedes ver en la columna lateral de este  blog.

No puedo acabar este artículo sin dejarte un ejemplo de videotuit. Sí, has oído bien, ya se puede meter un vídeo en un tuit.

Sé que todo esto es manifiestamente mejorable. Todo se andará si la vara no se rompe.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Volatuit (línea editorial)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.