Lubuntu: el lobo bueno

La semana pasada, en el taller de Cacharreando me instalaron Lubuntu en un netbook que tengo para labores auxiliares.

Lubuntu

Como este es un blog de cuentos y no de tecnología, no voy te voy a contar sus características técnicas que puedes ver en el enlace que he dejado, sino que te voy a contar cómo lo he convertido en un personaje de mis cuentos.

Como supongo que no puedo utilizar el mismo nombre por cuestión de derechos de autor, me he inventado el nombre de #Lobueno (lobo bueno).

lobo

Imagen vía Pinterest

La simbología de #Lobueno parece evidente. Representa la libertad.

Las formas conforman.

Utilizamos numerosas herramientas digitales, pero no caemos en la cuenta que la mayoría de ellas no someten a un cierto control; aunque solo sea el de nuestros datos. ¿Qué hacen con ellos?

En el encuentro #EduNarraExpandida, salió el término hacker.

Como es otra cuestión técnica, te dejo este enlace para que saques tus propias conclusiones.

Volviendo a #Lobueno como personaje, me sería muy sencillo decir que es un lobo hacker. Pero, ¿por qué no simplificar más el asunto?

Los viajes imaginados no necesita de mucho equipaje. Y con poco equipaje, hay poco sitio para grandes ordenadores. Y los pequeños ordenadores necesitan herramientas sencillas para poder funcionar. Así que he metido todo esto en una tarjeta y en un tablero. De esta forma, lo puedo llevar a cualquier parte.

Pero todavía suena demasiado tecnológico y con poca imaginación. Así que he consultado con mi querida luna y me ha musitado lo siguiente:

#Lobueno aguardaba todo el día hasta que aparecía la luna y luego la perseguía por bosques y llanos. Parecían ir juntos pero ella nunca estaba próxima hasta que un día de luna llena, cerca del lago, ella se vio reflejada. Entonces, él pensó que podría besarla y al acercar el hocico al agua para hacerlo, el agua tembló y la luna danzó de contenta.

Es difícil que un programa informático puede escribir algo como esto.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Lubuntu: el lobo bueno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.