Mi querida luna luneta Qamar ha elegido esta imagen para sus comentarios en este blog.
Ya te dije una vez que cambia de forma y color. Y cuando digo de forma, no me refiero solo a que crece y mengua como las otras lunas, sino que se puede transforma en una nube, una hechicera,… o lo que le apetezca en cualquier momento.
Gravatar
Eso ocurre en el mundo de la fantasía y la imaginación. Pero para aparecer con esa imagen en este blog, ha recurrido a Gravatar. Sabes que este es un blog de cuentos y no de tecnología, por lo que te dejo un post de Silvia Cueto que te explica con todo detalle qué es Gravatar y cómo funciona:
http://silviacueto.com/gravatar-como-funciona/
Puede parecer un detalle menor, pero cuidar la imagen de los comentarios es fundamental. La magia de un comentario puede desaparecer con una imagen anónima y lo que es peor, esos bichejos que se crean automáticamente y vete a saber cuál te toca a ti.
Ilustraciones
Otro detalle importante de las imágenes en los blogs es referente a las que figuran en las ilustraciones de los posts. Yo suelo recurrir a Pinterest. Al principio, te puede costar un poco encontrar lo que quieres. Pero si defines con toda claridad qué es lo que buscas, la propia plataforma te va enviando poco a poco imágenes relacionadas con tus gustos.
Claro que esto no te indica si dichas imágenes tienen algún derecho de autor. Por ello, es aconsejable que utilices bancos de imágenes libres o gratuitas. Una compañera de un MOOC me facilitó estos:
50 Bancos de imágenes gratis https://t.co/zlKfvABw8P vía @MaiteFresnillo #EduExpandida #cambalacheducativo
— #Jerby (@ratonbloguero) 16 de mayo de 2016
Cuando estás empezando con tu blog, no suele ser frecuente que tengas problemas por utilizar alguna que otra vez alguna que otra imagen que no debieras haber utilizado. Pero si vas cogiendo cierta fama, te pueden acabar apareciendo ciertos individuos que, con razón o sin ella, intentarán utilizar las imágenes de tu blog para su propio beneficio o para sacarte el dinero.
No voy a poner ejemplos para no herir sensibilidades.
Banners
Son las imágenes que puedes ver en la columna lateral de este blog. Enlazan con las comunidades con las que está vinculado… te dejo que las descubras por tu cuenta haciendo clic en ellas.
Comentarios
Ahora ya sabes cómo tus comentarios pueden llevar tu imagen. Puedes hacer las pruebas que quieras en este post y luego, ya me dices cuál es la que más te gusta para que la guarde.
La imagen es muy importante. Sin ella se pierde una parte de nuestra identidad.
Me gustaMe gusta
Fran, tampoco hay que perder de vista el tipo de blog. Las imágenes de un blog de cuentos posiblemente no se parezcan a las de un blog de recetas.
A no ser que la receta sea mágica. Pero ese es ya otro cuento…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las imágenes de tu blog son siempre muy bonitas y evocadoras. Se ve que tienes un don para elegirlas. Yo en mis perfiles suelo poner mi careto. No me gusta aparecer como ser anónimo que comenta lo que otros hacen.Tal vez pruebe con algo menos real. No sé…
Me gustaMe gusta
Mª Jesús, puede que este post te explique algo de la transformación de mi imagen.
Paradójicamente, me encuentro más a gusto como ratón que como humano… Aún así, creo que no todo está perdido si la humanidad retoma la imaginación.
Me gustaMe gusta
¡Qué bien me conoces, Ratón!
Y sabes que me transformo en mil y una formas pero siempre tengo mi esencia. Sabes que me muevo en varios mundos y a cual más dispar. Las imágenes de mis blogs pues ya ves, las de los cuentos tienen muy claro los autores y es más fácil. También es cierto que para mis otros mundos imágenes libres de derechos no hay pero bueno… En mi buena intención está. Soy responsable de mis actos.
Tu artículo de hoy me ha gustado. ¡¡¡Y lo he entendido!!!!
Gracias por todo y un beso enorme, un qamar besi.
Me gustaMe gusta
Mi querida luna, ya sabes lo que dice la sabiduría bloguera:
Quienes comentan en un blog se vuelven de la misma opinión. 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta
Hola, muchisimas gracias por la mención 😉 . Jerby has sido tú? Graciassss
Me gustaMe gusta
Silvia, ya sabes que siempre me ha gustado mucho tu post sobre Gravatar.
Está muy bien explicado para gente que está empezando en estos menesteres.
Me gustaMe gusta