El relato conecta todo lo que te rodea.
Estoy dedicando esta semana a la conexión y al conectivismo. El conectivismo es una teoría del aprendizaje que bien podría convertirse en un movimiento social o político. Está relacionado con internet y las redes sociales, pero sabes que no suelo hablar de esos temas en este blog.
Supongo que a la mayoría nos gustaría estar conectados con nuestro entorno y que nuestra vida tenga algún sentido.
El sentido de tu vida eres tú.
Sin embargo el sentido es el inverso. Tú eres quien relaciona todo lo que te rodea. A veces, te puede parecer que tu mundo tiene sentido sin que hayas participado en su conexión; pero generalmente suele ser porque estás viviendo la historia de otros.
¿Sabías que, al menos, 11 dioses nacieron en el solsticio de invierno?
Ya que estamos, Qamar y yo también te deseamos unas felices fiestas.
Mi musa @MagadeQamar y yo os deseamos felices fiestas!!! https://t.co/eP63nrGqLa #comenta #imaginación
— #Jerby (@ratonbloguero) 24 de diciembre de 2016
Este es un blog de cuentos. El cuento, relato o historia hace que unos hechos aparentemente desconectados cobren sentido. Y cobran mucho más sentido cuando recibes comentarios y estableces conversación con los lectores de tus cuentos.
Si te fijas en la columna lateral de este blog, verás una serie de referencias que no están conectadas aparentemente entre si. Precisamente, es este humilde servidor quien las conecta.
Una comunidad de Google+, dos grupos de Facebook y alguna que otra movida tuitera son el universo digital de este blog. Sin olvidar a mi querida musa y luna Qamar (mitad persona y mitad digital).
Publicar cada semana un cuento de unas 300 palabras surgido aparentemente de la nada no es algo tan sencillo. A menudo, me he preguntado si no sería más sencillo hacer versiones de cuentos clásicos o cuentos publicados. Alguna vez lo hago en la sección de Pudo haber sido así.
Aunque la mayoría surgen de mis conversaciones con mi Luna ratuna y de mis Viajes imaginados a los que me gustaría dedicarle más tiempo el año que viene.
Besitos enormes, Querido Ratón.
Me gustaMe gusta
Qamar, la conexión contigo no puede ser mejor. Siempre estás a mi vera; digitalmente, se entiende… 😀
Me gustaMe gusta
Cuando te leo, como cuando leo a tu Musa Qamar, me pasa lo mismo… hay tanto para relacionar, reflexionar, y hasta para decir, que la mayor parte de las veces en contraposición, me quedo muda… porque no sé por dónde comenzar…
Pero uno de mis propósitos para el próximo año es abrir ciertas “fronteras”, participar a nuevos proyectos… y las cosas que leo de ustedes me interesan mucho.
Felices Fiestas a ustedes y que el nuevo año esté lleno de sueños por cumplir. Besos.
Me gustaMe gusta
Alma, ten cuidado con la infoxicación. Intenta que todos los proyectos tengan alguna relación entre si.
Me gustaMe gusta
Feliz entrada a 2017. Que durante el año que dentro de poco empezará no te falte la inspiración, las ganas de trabajar y los éxitos 🙂 ¡¡Un abrazo, querido ratón!!
Me gustaMe gusta
Martes, estoy especulando con la posibilidad de convertir este blog en un juego literario. Te daré más detalles el año que viene… 🙂
Feliz 2017!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me contarás 😉
Me gustaMe gusta