Con la exposición de #ilustracuentos, creo que se puede dar por concluido dicho proyecto. Se ha concluido el proyecto, pero no la imaginación que surgió de él y que seguirá mientras haya gente interesada en este tablero colaborativo.
Hablando de imaginación, hace tiempo quería contar algo sobre secretos y mentiras basado en este post de Carlos Girón. Claro que no puedo dejar de compararlo con el cuento de Pinoshko y sus comentarios Y ¿cómo no? con algún tipo de ballena de las que me han acompañado en el proyecto #ilustracuentos.

Imagen de la Red
Los límites de este modesto blog no me permite zambullirme en qué se pueden parecer y diferenciar la imaginación y la ficción; sobre si son mentiras o realidades contadas de otra maneras; o en qué sacamos de todo ello.
Pero sí en destacar un pequeño detalle que creo de vital importancia. Un cuento deja de ser mentira cuando acaba impreso en la página de un libro o en el post de un blog. Eso sí, conviene que se deje expresado con toda claridad que se trata de un libro o un blog de cuentos para evitar malentendidos.
Curiosamente, me acabo de dar cuenta que todavía no tenía creada la etiqueta imaginación; ¡con la de veces que habré hablado de ella en este blog! En este post, lo he solucionado.
Pues bien, en un blog de cuentos, contamos mentiras y secretos que dejan de serlo cuando los publicamos. Eso sí, no creo que por ello seamos llevados ante los tribunales; a no ser que sea el Tribunal de la Santa Imaginación (TSI).
Las aventuras de los personajes que surgen de la imaginación y la ficción provocan en nosotros las mismas emociones que las de los personajes que nos encontramos en nuestra vida real. Con la ventaja de que luego no nos machacan con su historia en los medios de comunicación.
Y que cerrando el libro se acabó la historia aunque si somos un tanto sensibles digamos que no siempre se acaba con eso pero, sí, producen emociones incontratables.
Qamarbesis 🙂
Me gustaMe gusta
Qamar, cuando se cierra un libro, si la historia es buena, se queda guardada en tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicitaciones por el proyecto #ilustracuentos! Ha quedado muy bien el tablero y la exposición. A seguir imaginando, o contando mentiras y secretos. =P
Me gustaMe gusta
Capicuentos, gracias. Las mentiras y secretos de los blogs de cuentos se guardan en el tablero de la imaginación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un proyecto muy bonito que no acaba nunca en Isla Imaginada.
Me gustaMe gusta
Martes, para quienes no lo sepan, en Isla Imaginada, hay una sección dedicada a los ilustracuentos. Además, sin pones #ilustracuentos (con #) en el buscador de Google, te aparecen muchas referencias del proyecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 ¡Cada vez hay más información! Y, seguramente, si una que yo conozco se acordara de poner siempre etiquetas, habría más 😀 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta
Saber utilizar las etiquetas no es tan sencillo. Pero una vez que aprendes, te facilita mucho el trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 Cierto.
Me gustaMe gusta