Para quién escribo este blog

Escribo este blog para blogueros LIJ (literatura infantil y juvenil).

Los storytellers (contadores de historias; no confundir con cuentacuentos) insisten y abundan en que antes de escribir una historia tienes que tener claro a qué público te vas a dirigir.

Si sigues este blog, te habrás dado cuenta que su ámbito es la literatura infantil y juvenil (LIJ). Pero no está dirigido a niños y jóvenes, sino a blogueros que escriben para niños y jóvenes. Por eso, hay que distinguir muy bien los Personajes y la Oficina de Cuentos.

Los Personajes

Los personajes de este blog son habitantes de Isla Imaginada y habitantes de la Red.

Habitantes de Isla Imaginada

Martes de Cuento

Isla Imaginada es una comunidad de literatura infantil y juvenil (LIJ) a la que puedes acceder a través de un banner situado en la columna lateral del blog. La mayoría de sus habitantes cuentan con un blog de cuentos más o menos como este; aunque también hay algunos que tienen una canal de vídeo.

Entre los que aparecen habitualmente, caben destacar:

Habitantes de la Red

Los habitantes de la Red hubieran sido quemados en las hogueras de la Edad Media y sus ordenadores confundidos con los espejos mágicos de algunos cuentos. La mayoría de ellos cuentan con un blog o simplemente con una cuenta en alguna red social.

Entre ellos, caben destacar:

  • Erika, la Maga Asistente.
  • Fran, el Cocinero del Tiempo.
  • #Misitu, el Gato Filósofo.

La Oficina de Cuentos

Imagen de la Red

Como te conté más arriba, este blog está dirigido a blogueros LIJ. Ahora no solo hace falta escribir cuentos más o menos bien; también tienes que compartirlos para que sean conocidos y comentados, llevarlos a todos los aspectos de tu blog y más de una vez tendrás que contarlos en público.

Y quien más y quien menos sueña con publicarlos algún día en papel.

Podrás encontrar todos estos servicios en la Oficina de Cuentos a la que siempre podrás acceder a través de un botón situado en el menú del blog.

Y ahora, te toca a ti amable lector o lectora animarte a crear tu propio blog de cuentos si no lo has creado todavía. Sabes que siempre vas a poder contar con la colaboración de este ratón cuántico.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Para quién escribo este blog

  1. Sabes que Qamar te sigue en silencio y te observa con atención. Se maravilla de tus capacidades y de lo generoso que eres compartiendo todo lo que sabes. No sé si era Machado quien decía algo así como que todo aquello que no se comparte, se acaba perdiendo. Y tú, compartes mucho.
    Qamarbesis.

    Me gusta

    • Qamar, me comenta Google que «Todo lo que no se da, se pierde» es un proverbio indio que el escritor francés Dominique Lapierre adopta como lema de vida.

      Viene a ser lo mismo. La avaricia no solo rompe el saco, sino también el corazón.

      Besitos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.