Erika convierte una agenda de papel en un librito mágico.
Posiblemente, te hayan regalado una agenda de papel en estas fiestas. Erika te cuenta a continuación cómo convierte una agenda de papel en un librito mágico.
Tengo un librito mágico. Se llama Agenda de Papel.

Imagen de Erika Martín
En ella me voy apuntando todo:
- Tareas pendientes de hacer y plazos en las que tienen que estar terminadas.
- Objetivos del día, semana, mes, año.
- Reuniones, eventos y compromisos.
- Recordatorios.
- Calendario editorial del blog y la newsletter.
- Festivos y días especiales.
- Y mucho más.
Pensarás que soy una antigua. Que hay un millón de calendarios y agendas electrónicas, herramientas digitales de notas, recordatorios, tareas …
Sí, es verdad, posiblemente el papel es cosa del pasado, no es súper mega cool y tampoco ecofriendly. Pero ¿sabes qué? cuando te dedicas, como yo, a convocar reuniones y viajes de varios directivos, te das cuenta que en el 80% de los casos hay que reprogramar fecha y hora, y mareas a la gente enviando nuevas convocatorias de reuniones y eventos. La vida de los directivos es muy dinámica y en medio segundo puede variar la planificación mensual.
De modo que la agenda en papel nos sirve a las magas asistentes para apuntar cosas en modo provisional y cuando estén 100% confirmadas anotarlas en los calendarios compartidos. Así evitamos confusiones y enfados… y también que algunos no puedan poner la excusa de que no asistieron a una reunión porque se perdieron con tantos cambios de fecha, hora o lugar.
En mi librito mágico de papel puedo consultar toda la semana o el mes de un vistazo sin tener que:
- abrir varios programas/herramientas/apps en mi ordenador/Smartphone
- asegurarme de que todos los dispositivos estén sincronizados para que la información compartida siempre esté actualizada … que a veces necesitas un master de ingeniería para configurar los dispositivos y tardas menos en escribirlo a mano en papel.
No sufro cuando:
- el ordenador se queda colgado actualizando algo y tengo que consultar algo de forma urgente
- no hay internet/wifi en el sitio en donde estoy
- el Smartphone se me olvida en casa o se queda sin batería
Además, tener una agenda de papel tiene otras ventajas adicionales:
- Escribir a mano favorece que se recuerden mejor las cosas.
- Puedo llevármela conmigo a todas partes y consultarla en cualquier momento y lugar, sin la aparatosidad de encender el ordenador o llevármelo a cuestas, por ejemplo, en el despacho de mi jefe, en una reunión, en el metro.
- Puedo anotar ideas, planificar tareas o reuniones, etc. sobre la marcha, según vayan surgiendo o ideas según me venga la inspiración. Todo en el mismo sitio y no desperdigado en cientos de apps con sus correspondientes pestañas y etiquetas.
- No hay mayor satisfacción personal que tachar a mano con un rotulador la tarea realizada u objetivo cumplido. Verlo sobre el papel, te motiva para seguir trabajando en el resto de tareas que tienes pendientes.
Cada uno se organiza el trabajo como quiere, eso es evidente. En mi caso, me es más fácil concentrar toda la información del día a día en un único lugar y en papel.
Bullet Journal
En los comentarios, ha salido el término bullet journal. Como siempre es mejor un ejemplo que una larga explicación, Sofi Blanco ha tenido la amabilidad de facilitarme un vídeo suyo donde cuenta cómo elaborarlo.
Hola Erika
Ahora, todo el mundo verá la típica agenda que te regalan en navidades de otra manera.
Otro detalle a tener en cuenta es que una agenda de papel te permite crear un código secreto con tus propios símbolos que nada tienen que ver con los emojis que casi todos conocemos.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jerby,
es cierto, mi agenda tiene un código para establecer prioridades o crear categorías. Pero no lo hago con símbolos, sino con rotuladores de colores 😉
Gracias por invitarme a tu blog para compartir este cuento sobre organización de trabajo.
Besos
Me gustaMe gusta
Erika, otra variante para agendas con símbolos y colores es lo que se denomina bullet journal. Pero esa es ya otra historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… y otra variante muy de moda es el scrapbooking 😉
Me gustaMe gusta
Yo sigo usando lápiz y papel para muchas cosas. Una vez que lo dejé de usar, me confié y se estropeó el ordenador. Perdí un montón de cosas que no pude recuperar. Datos que me eran importantes. Ya no volverá a suceder. Regresé a mi «antigualla».
Besos para ambos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qamar, además, el placer de ir tachando lentamente lo que has acabado, no hay aplicación informática que lo supere. Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
sí, sí, Jerby, es todo un placer ir tachando lentamente lo que has terminado. Ademas se te pone una pequeña sonrisa de triunfo, aunque no seas consciente de ello.
Besos
Me gustaMe gusta
Eso es lo malo de utilizar el ordenador, que a veces hace cosas raras y pierdes todo, o bien das sin querer al botón de eliminar en vez de al de guardar. Con la agenda en papel pierdes lo apuntado solo si arrancas la hoja 😉
Gracias a ti por leer y comentar el post, Quamar. Besos
Me gustaMe gusta
Al principio no tenia agenda para el blog y me perdía en las fechas, con lo que tenía que ir mirando cuando había publicado por última vez.
Posteriormente conocí una agenda Blogger que utilicé todo un año, y que aún conservo. Esta, me ayudó mucho en mis tareas, objetivos, comentarios…
Y, este año me compré una libreta que yo misma he diseñado, pero que me cuesta bastante ir poniendo cada mes el calendario para programar los post, mis ideas…etc
Creo que me hace falta una agenda diferente…
En resumen, Erika ¿me recomiendas alguna em concreto?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Lili
Para el calendario editorial de mi red de blogs, utilizo Trello.
https://trello.com/b/Wz7ZvuG5/publicaciones
Encontrarás tutoriales sencillos de Trello en YouTube.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir mi video! Te lo agradezco! Me encanta tu trabajo! 😊😊
Me gustaMe gusta
Hola Sofi
En este blog, soy ahora Ratonet… cosas de la imaginación.
Gracias a ti por tu vídeo tan ilustrativo. Tenía yo ganas de explicar qué es un bullet journal, pero tú lo cuentas mejor que yo.
Besitos
Me gustaMe gusta