Este blog forma parte de dos comunidades digitales.
Un blog de cuentos se escribe para una comunidad, un público. El público forma parte del cuento porque un cuento no es realmente un cuento hasta que alguien lo lee.
En mi caso, este blog tiene una comunidad doble.
Isla Imaginada
Oficialmente, es esta comunidad de Google+.
Extraoficialmente, es la isla de los cuentistas. Hay muchos tipos de cuentos, pero lo que suelen gustar más son aquellos que están publicados con imaginación.

Imagen de la Red
Hay quien confunde la imaginación con la creatividad. En otro momento, daré algunas pistas de sus diferencias. Ya te comenté que la imaginación no se puede vender, pero sí se puede alimentar.
Y esa es un poco la función de Isla Imaginada: alimentar tu imaginación. En ella, no solo encontrarás cuentos, sino también ilustraciones y vídeos. Seguro que no te dejará indiferente un paseo por ella.
Narración Digital
Oficialmente, es este grupo de Facebook.
Extraoficialmente, los narradores digitales escribimos hipertextos.
Una forma sencilla de describir un hipertexto es aquel texto que se puede convertir en cualquier otra cosa.
Hace unos días, acudí a este taller de ebooks. Un ebook es un libro digital. En dicho taller, vimos como el concepto de página desaparece en un ebook. ¿Qué sentido tiene paginar un libro digital cuando un enlace te puede llevar al sitio exacto que tiene que ver con ese tema, título o palabra?
En un blog de cuentos, un enlace de un cuento te puede llevar a cualquier otro cuento del mismo blog o de otro blog de cuentos. Con lo que las combinaciones se multiplican.
No hay que olvidar que todo cuento tiene que tener una cierta calidad literaria. Pero también hay que reconocer que este juego de enlaces es mucho más divertido si se hace bien.
Además, continuamente se están creando aplicaciones, programas, plataformas,… que permiten que un cuento digital pueda tener un mapa del tesoro como este:
clica en las flechas para ampliar
Este mapa es interactivo por lo que puedo desarrollarlo indefinidamente a base de enlaces.
Al final, tanto enlace es como ir al infinito y más allá…
Un beso.
Me gustaMe gusta
Querida Qamar
Ir al infinito no es tan complicado. Lo difícil es volver de allí… 🙂
Besitos
Me gustaMe gusta
El mapa del cuento digital esta lleno de viajes de ida y vuelta que no acaban… pero parece ser que estos viajes tienen cierto peligro por las calaveras que se encuentran en sus caminos.
Me gustaMe gusta
Hola Lili
Todo viaje tiene el peligro del no retorno. A veces, no es nada malo; simplemente, estamos más a gusto en otro lugar.
Besitos
Me gustaMe gusta