La Araña Guglera

Una araña vigila este blog.

Puede que ya sepas cómo funcionan las arañas de Google. Creo que una de ellas puede ser un magnífico personaje para este blog.

Imagen vía Pinterest

La vida se iba normalizando en el Bosque Imaginado después de un periodo de hibernación digital debido a un lapsus de imaginación.

Sus habitantes decidieron hacer relatos más cortos, pero teniendo en cuenta el Thin Content.

Aún así no tenían todas consigo hasta que un día encontraron escondida detrás de un espeso seto a una araña multicolor con patas metálicas.

– ¿Quién eres? -preguntaron a coro-.

– Soy una araña de Google que vigila vuestro bosque.

– ¿Y para qué?

Blogramé

La extraña araña fue desgranando entonces los detalles que puedes ver al comienzo de este cuento. #Jerby le comentó que, en aquel bosque, también vivía la araña Blogramé; una araña a la que Google le había hecho una faena cuando desapareció Google+.

Como ambas eran arañas digitales, pensaron que lo mejor sería que tuvieran primero una conversación entre ellas y, si llegaban a un acuerdo, someterlo a votación con el resto de habitantes del bosque.

Blogramé accedió de mala gana después de la faena de Google. Pero reconoció que las arañas están más dispuestas a tejer redes que otros seres reales o imaginados.

Así que iniciaron un debate viendo primero en qué estaban de acuerdo y en qué tenían diferencias. Desarrollaron primero los acuerdos, dejando las diferencias para el último momento.

Donde más diferencias hubo fue en el tema de los microrrelatos y cómo estos podrían afectar al trabajo de la araña guglera porque sus jefes le pedían un número mínimo de palabras para tener en cuenta a los posts.

– Solo hay una forma de que pueda hacer la vista gorda a las cuestiones técnicas. Y es que vuestro contenido sea nuevo, original y de calidad -apuntó la vigilante del bosque-.

– Aquí intentamos desarrollar la imaginación -respondió Blogramé-.

– Eso también me podría servir.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La Araña Guglera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.