
Doña Fuencisla tenía siempre muchas cosas en la cabeza.
Así que un día imaginó algo para que estuvieran en un cierto orden. Imaginó un árbol del que iría colgando los distintos temas que bullían en su interior.
Pero no de cualquier manera. Cada rama grande era para un tema principal y las ramas pequeñas eran para temas secundarios que tuvieran que ver con un tema principal.
Además, las ideas grandes tendrían forma de bombilla y las ideas pequeñas, forma de cerilla.
Cuando tuvo su mundo en sus manos, se sentó tranquilamente a saborear una deliciosa taza de té.
Ratonet (98 palabras)
Escribir jugando
Escribir jugando es un reto de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan un reto diferente y divertido para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)
Este es el reto de febrero y estas las reglas del reto.
Bosque Imaginado
El Bosque Imaginado no es un reto literario sino de imaginación. Cada mes, con el reto de Escribir Jugando, contaré algo de lo que ha ocurrido en este bosque en el mes anterior.
Además del reto de enero, el Bosque Imaginado ha estado entretenido en comentar y tuitear el reto de Lídia. Solo que esta vez también ha comentado cómo lo hace.
Tuits
Los tuits más agradecidos son los de los micros publicados en WordPress.
Pero se facilita mucho la labor del tuitero si se ha ubicado la cuenta de Twitter en su lugar correspondiente dentro de las tripas de blog.
Es muy importante utilizar además la etiqueta tuitera: #escribirjugando.
Sobre cómo tuitear otras plataformas de blogs, puedes leer este post.
Comentarios
También son más agradecidos los comentarios en WordPress. Te lo cuento con más detalle en este otro post.
Así son los comentarios de Ratonet en el blog de Lídia Castro.

El micro era corto pero casi no acabo con toda la salsa que le has echado. Voy a ver si yo me apunto. Si se me ocurre algo. El tuyo es breve y lógico. Una mujer muy organizada :-9
Besitos.
Me gustaMe gusta
Querida Qamar
Lo de la ‘salsa de micro’ puede dar mucho juego. Los micros son pequeños, pero si tienen una buena salsa, nunca se te olvidará su sabor.
Este micro ya tiene continuación en un relato más largo que publicaré en un par de semanas. Me quedó salsa de sobra y hay que aprovecharla. 🙂
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece que Doña Fuencisla fue maestra antes de jubilarse, de eso estoy segura, pues no hay mayor organización que la de un docente jajaja Me gusta eso de que las grandes ideas tengan forma de bombilla y las pequeñas de cerilla, es ¡genialoso! ❤
Muchas gracias por participar una vez más en el reto.
Abrazote y a por el domingo! 😀
Me gustaMe gusta
Querida Lídia
No se te escapa una. El árbol de Doña Fuencisla se parece bastante a un mapa mental. Para quien no conozca este término, este vídeo le será de interés.
Ya sé que está todo inventado, pero siempre lo puedo contar de otra manera. 😉
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
O como lo decimos hoy «mind map» 😉 el plurilingüismo invade las aulas.
Me gustaMe gusta
Efectivamente. Lo importante es perder el miedo a la página en blanco con palabras o imágenes. Que luego quede bonito es ya harina de otro costal. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que ingenioso!!! Me vino a la mente Doña Fuencisla en Netflix mostrando su método a una pareja, sentarse a imaginar cómo lo vamos hacer… o hacer videos en Youtube con títulos como «(Que) las grandes ideas tengan forma de bombilla y las pequeñas de cerilla (en pocos pasos)» 😂 Bromas aparte espero el relato completo que mencionas en los comentarios, me ha caido bien Doña Fuencisla y su método🐾
Me gustaMe gusta
Querida Rosa
La continuación del relato de Doña Fuencisla tiene mucho que ver con el micro de febrero de Lídia… aprenderá a meditar de una forma sorprendente… y hasta aquí puedo comentar.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante…. 😁🐾
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Es increíble tu capacidad para relacionar uno y mil temas… un extraordinario don, sin dudas.
Un besito.
Me gustaMe gusta
Querida Alma
Gracias por tu amables palabras. Llevo tiempo pensando en definirme como relator, el que relaciona.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona