
Doña Petra, que vivía con su hijo y su nuera, ya no sabía a qué jugar con su nieto.
Habían jugado a casi todo.
Generalmente, su nieto se contentaba con jugar a los indios con un tipi para niños y contar historias dentro de él. Pero un día, su padre dejó olvidada su tarjeta de crédito… y sabía como utilizarla.
Cuál no sería la sorpresa de sus padres al volver de sus trabajos cuando vieron a la buena de doña Petra atada a un tótem que el niño había comprado por Internet.
(Ratonet, 92 palabras)
Escribir Jugando
Escribir jugando es un reto de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan un reto diferente y divertido para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)
Este es el reto de mayo y estas las reglas del reto.
Bosque Imaginado
El Bosque Imaginado no es un reto literario sino de imaginación. Cada mes, con el reto de Escribir jugando, contaré algo de lo que ha ocurrido en este bosque en el mes anterior.
Además del reto de abril, los ratones del Bosque Imaginado han estado muy intrigados por lo que pasaba en las ciudades donde los seres humanos se han confinado debido a un diminuto ser al que llaman COVID19.
Cuarta Oleada
Los seres humanos han estado muy preocupados por una curva. Pero lo peor está todavía por llegar.

El impacto de la crisis económica que se avecina tras el confinamiento llevará a una especie de síndrome de estrés postraumático del que va a ser muy difícil salir.
Por eso, se han creado diversas iniciativas literarias que podrás ver en la colección Letras confinadas.
Te sugiero que empieces a escribir ya, aunque solo sea un modesto diario, sino lo has hecho antes porque pueden confinar nuestros cuerpos pero no nuestras palabras.
Pues sí, es peligroso dejar por ahí la tarjeta de crédito. Aunque creo que comprar un tótem tampoco está tan mal. Lo malo es atar a la abuela, pero no sabemos si accedió al juego, claro jajaja Creo que el niño podía haber hecho un peor uso de esa tarjeta y más sabiendo lo que corre hoy en día por internet.
Muchas gracias por participar en el reto.
Un abrazo, Ratonet y a disfrutar del domingo, aunque sea confinado 😉
Me gustaMe gusta
Querida Lídia
La gracia de atar a tu abuela es que no se deje o que finja que no se deja. Si se deja, se le quita la gracia.
Los domingos son ahora menos confinados porque se puede pasea una hora. Aunque ya sabes que yo siempre he paseado por la red… incluso con confinamiento.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira que quien avisa no es traidor, que los niños no son tontos y que lo que no pensamos, lo hacen. en fin, una para saber y otra para aprender 😉
Un besote enorme y muy feliz domingo, Ratoner.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Qamar
Una vez escuché que los niños son perversos polimorfos; así que te has quedado corta. 🙂
Besitos
Me gustaMe gusta
No sé si lamentar la suerte de Doña Petra o la de los padres del niño.
Por cierto, leyendo los retos en el blog de Lídia me enteré que eras un jerbo. Interesante descubrimiento… ya te puse cara jajajaja 🐾
Me gustaMe gusta
Querida Rosa
Lo de ser un jerbo era algo que estaba ocultando porque no quería liar aún más a mis amables lectores y comentaristas.
Pero como mucha gente me preguntaba cómo podía estar en tantos sitios a la vez, no me ha quedado más remedio que reconocerlo. Aunque también soy cuántico… no lo olvides.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Me encanta esa combinación jajaja 😁🐾
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia