La Tertulia del Bosque

Cuando Ratonlab volvió de Agnus, contó sus aventuras en el Café de la Tertulia de la Tarde.

Todos los ratones del Bosque Imaginado se quedaron extrañados.

– Tampoco es tan raro -comentó Garrampas-, nosotros también charlamos todos juntos de vez en cuando.

– Pero no es exactamente lo mismo -le repuso Ratonlab-.

Según el ratón tertuliano, para ser una verdadera Tertulia (y no una esporádica reunión), debe cumplir ciertas reglas impuestas por una venerable aunque no escrita tradición:

  • La conversación debe ser general.
  • El tiempo y el lugar deben ser definidos.
  • Debe existir una decisión (al menos, tácita) de convertirse en Tertulia.
  • Algunos teóricos añaden la licencia de hablar mal de los contertulios ausentes. Es la mejor manera de que nadie falte a la cita ni de que se vayan antes de que termine la Tertulia

A Garrampas, dicha licencia le encantó. No es que le gustase hablar mal de la gente ausente, pero sí le gustaba la puntualidad.

Asintieron todos en convertirse en Tertulia. El día sería el segundo domingo de mes en el claro del Bosque. De esa forma, podrían leer mejor los textos que trajeran cada uno.

Imagen vía Pinterest

– Además -añadió Ratonlab-, esta tertulia nos vendría de perlas para el Laboratorio Imaginado. Podríamos invitar a gente del todo el mundo.

– !Cuidado -gritaron a coro el resto de ratones-! No puede venir todo el mundo. La gente sin imaginación destrozaría el Bosque.

Así que solo se podría venir a la Tertulia con una invitación después de rellenar este Formulario para valorar a los invitados.

Yatagarasu, que también había asistido a la reunión, comentó que no había que preocuparse por la seguridad. Además de guiar a los invitados, sobrevolaría la Tertulia y avisaría del más mínimo peligro.

– Un último detalle -puntualizó Garrampas-. Como yo he puesto tanta pegas, me comprometo a traer una tetera con con té de hierbas del bosque.

Anuncio publicitario

11 comentarios en “La Tertulia del Bosque

    • Querida Rosa

      Las normas de la Tertulia no han salido de mi imaginación sino de una investigación que realicé años ha cuando tenía figura humana.

      La primer referencia que encontré de la Tertulia es el último piso de los corrales de comedia de Madrid.

      Y algo de teatro le queda todavía a la Tertulia.

      Besitos

      Le gusta a 1 persona

  1. Me encanta, Ratoner. Jajajaj me da que Garrampas es algo lunera, algo lunática, algo selenita… Me recuerda a Qamar que no se la espera pero siempre está… ¿o es la revés? Bueno, da igual. Es genial. Espero poder contribuir, sino será igual que Garrampas y traeré galletas 🙂
    Besitos.

    Me gusta

  2. Pingback: Contarle a las abejas – Juego de historias

  3. Pingback: Carta a una Tertulia. | La Chica de Octubre.

  4. Pingback: Apis Apidae: la adorable costumbre de «Contarle a las abejas» – Rosa Boschetti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.