Adhocracia | Bosque Imaginado

El lab literario Bosque Imaginado tiene una organización adhocrática; es decir, carece de jerarquía.

Sus cargos son meramente instrumentales.

Según Wikipedia

En la teoría de gestión de organizaciones, el término adhocracia es la ausencia de jerarquía, y es por tanto lo opuesto a burocracia. Es una palabra híbrida entre ad-hoc (para esto) y el sufijo cracia (poder). Todos los miembros de una organización tienen autoridad para tomar decisiones y llevar a cabo acciones que afectan al futuro de la organización.

Wikipedia

Adhocracia

Según el Civímetro una organización adhocrática se caracteriza por:

  • Se elimina la burocracia en los procesos de generación de órganos y propuestas.
  • La creación y disolución de órganos se hará en función de las necesidades y oportunidades específicas.
  • Se permite la implicación de las personas en más de un órgano o propuesta al mismo tiempo.
  • En las propuestas participan profesionales, principiantes o simplemente interesadas.
  • Los órganos pueden ser clubs, grupos, talleres, laboratorios,… cada órgano está compuesto por al menos tres personas.*

* Esto último es de mi cosecha a efectos instrumentales.

Bosque Imaginado es un lab literario online… ¿quién manda en la red? Todos y nadie. Alguien lanza una propuesta y otros le siguen o no… así de sencillo.

Glocal

Al Bosque Imaginado casi se le puede considerar como un microlab. Su tamaño no es mayor que el de una tertulia.

Sin embargo, este pequeño formato permite que sea fácilmente replicable. Basta que un café o librería (mejor café-librería) esté interesada en esta propuesta para que el Bosque Imaginado pueda aparecer en cualquier parte del mundo.

Según el Cívimetro el alcance glocal se caracteriza por:

  • Intercambiar aprendizajes y resultados obtenidos con colectivos, iniciativas o proyectos similares desarrollados en otras geografías y culturas.
  • Facilitar la producción de contenidos de forma telemática, así como la formación de equipos de trabajo en remoto.
  • Promover espacios de encuentro presenciales y digitales con iniciativas, experiencias o proyectos similares para la creación de redes locales, nacionales o internacionales.

Café-Librería

El café-librería o librería-café sería el destinatario ideal del Bosque Imaginado. A modo de ejemplo, La Lumbre.

La trayectoria de los últimos acontecimientos nos ha hecho reflexionar mucho sobre la forma en que los diferentes formatos de producción cultural afecta a una sociedad. Podemos sustituir la cultura en vivo por la cultura virtual, pero, ¿qué efecto tiene en nuestra salud emocional? ¿qué clase de ciudades cabe esperar si no preservamos el frágil vínculo social que nos mantiene unidos en el plano real, el del instante que sucede y nos conmueve juntos a través de los sentidos?

La Lumbre
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.