Puede que conozcas los cambios que ha habido en Escribir Jugando de Lídia Castro.
Básicamente, ha pasado de ser un reto de escritura a un espacio.
Lo cual le da alas a este ratón cuántico.

Premios
Lo más obvio que se ve al principio, pero que tardé en darme cuenta, es que ya no hay premios.
Te recuerdo que gané uno de ellos.
Para mí, el mejor premio es el comentario de Lídia al desafío de cada mes cuando publico mi propuesta.
Además, al no haber premios, la imaginación puede recorrer indefinidos caminos insospechados.
Micros
Los microrrelatos de los desafíos son básicamente los mismos. Textos literarios de no más de cien palabras sin contar el título.
He hecho varias pruebas de presentación y ya hay un modelo más o menos estable en donde va primero el desafío que propone Lídia, luego el texto literario, acabando con el autor (Ratonet) y el número de palabras.
Todo muy sencillito sin muchas novedades con respecto a la anterior etapa.
Ratuits
Un ratuit es un tuit ratuno.
Básicamente, consiste en una frase, dos etiquetas y una pequeña imagen que tengan que ver con el desafío.
Pero, ¿qué frase elegir? Lenin Pérez te da una sugerencia.
Tertulia
He estado especulando con la posibilidad de una tertulia tuitera dentro de dicho espacio.
Daré los detalles en otro artículo. Pero te puedes hacer una idea con esto.
A los Twitter Chats prefiero llamarlos Chatuits. Pero eso ya lo acordaremos entre quienes quieran participar en esta iniciativa… ya puedes ir enviando sugerencias.
Bosque
¿Significa esto que Bosque Imaginado va a desaparecer? No, dicho bosque seguirá vivo en la parte inferior de la columna lateral de este blog en forma de lista tuitera.
Y sobre todo, en la imaginación de un ratón y una luna.
Pues sabía de los cambios, peto tampoco los entendía demasiado, porque no veía ninguno. Pero sí es lo de los premios, completamente de acuerdo en que el premio son los comentarios (aunque yo también gane un optimvs, eh?)
Saludos Ratonet
Me gustaMe gusta
Hola Gabi
A mí lo que más me gusta es lo de los ratuits, los microrrelatos tuiteros. Ten en cuenta que los ratones tenemos que comer la literatura a trozos muy pequeños. 🙂
Hay gente que incluso habla de tuiteratura.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy interesante y completo el artículo. Me da un poco de miedo la mecha que has encendido con lo de los chat de Twitter, pero tengo ganas de ver qué pasa con todo esto. Expectante me tienes jajaja Gracias, Ratonet, por dar rienda suelta a tu imaginación 😉 Abrazo grande y hasta pronto 🙂
Me gustaMe gusta
Querida Lídia
No te preocupes. Buscaré la forma de organizar chatuits más sencillos para el común de los mortales.
Pero eso ya será para el mes que viene con las sugerencia que reciba este mes.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido que los comentarios de Lidia son el mejor premio. Estaré al pendiente de tus ratuits y chatuits pues suena interesante. Saludos.
Me gustaMe gusta
Querida Ana
Como le he dicho a Lídia, los chatuits serán algo más sencillo y se parecerán más a la zona de comentarios de un blog.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú sabes que yo a tu vera siempre 🙂 Ratoner. Y es como dices, ¿premios’ Poder escribir, poder seguir teniendo inspiración, creatividad y poder compartir todo, sea en la casita de Lídia, en el Bosque Imaginado o en los rinconcitos nuestros.
Un besotte.
Me gustaMe gusta
Querida Qamar
Eso de besotte me suena a pastelito de besos. 🙂 Puede que te hayas dejado llevar por el día del comentario.
Estoy especulando con la posibilidad de un nuevo cuaderno literario del Bosque Imaginado sobre Espacios Literarios. Y acabas de dar una magnífica definición: Espacios donde compartir inspiración y creatividad. Me lo apunto.
Besitos
Me gustaMe gusta