
Microrrelato
Ha sido una semana de locura.
Varios entrenamientos de los más diversos temas en distintas plataformas de la red.
Para colmo, hay que meter un frasco, un escarabajo y unas huellas dactilares en un micro.
Menos mal que este espacio literario es distinto y aquí no impera ninguna de las reglas de la lógica.
Así que tengo total libertad para combinar los elementos de cualquier forma y manera. Incluso puedo cambiarlos siempre que guarden cierta relación con los originales.
Es una tranquilidad que haya espacios así.
Ratonet 86 palabras sin el título
Relatuit
Escribir Jugando
Escribir Jugando es un espacio de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan una forma diferente y divertida para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)
Este es el desafío de octubre y estas las reglas del espacio.
Slow Blogging
Se podría traducir slow blogging como blogueo lento aunque yo prefiero hacerlo como blogueo sostenible.
Como he dicho en el micro, ha sido una semana de locura con entrenamientos como:
- Meditación
- Copywriting
- Productividad
Obviamente, no me ha dado tiempo a todo. Pero me ha permitido actualizar mi brújula vikinga y una especie de código slow:
- Saber simplificar: soltar lastre.
- Saborear el presente: carpe diem.
- Saber priorizar: jerarquía de valores.
- Saber perder el tiempo: ganar calidad de vida.
- Aprender a conocerse: fortalezas y debilidades.
- Saber vivir: ser positivo y tener sentido del humor.
- Cambiar el reloj por la brújula: tener un norte claro.
- Darle tiempo al tiempo: la innovación necesita tiempo.
- Saber ser paciente y perseverante: ser proactivo y no reactivo.
- Convertirse en el protagonista de la propia historia: poner los medios.
De todo ello, lo que más me gusta es:
Cambiar el reloj por la brújula.
La brújula ya la tengo y mi mapa es el Bosque Imaginado.
¡Carambas! Sin hacer un relato lo has encajado todo, Ratoner 🙂
Me gusta tu código slow. Yo lo abrevio en Ohmmm pero viene a ser lo mismo.
Te dejo un beso enorme y por ahí nos vemos, ahí a donde la brújula nos guíe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La innovación consiste precisamente en eso: encajar las cosas donde parece que no es posible. Eso sí, sin calzador.
Sobre lo de Ohmmm, estoy de acuerdo contigo. Pero si tienes un brújula en la mano, es más fácil.
Besitos ❤
Me gustaMe gusta
Tú micro es muy bueno gracias a su originalidad extrema e inesperada jajaja Sin saberlo, hace tiempo que practico el Slow blogging y oye, voy a seguir haciéndolo, porque este es un placer que debe saborearse poco a poco, sino te puede dar un atracón. Un abrazo y gracias por tu aporte al desafío de este mes.
Me gustaMe gusta
La verdad es que es un verdadero placer escribir y leer un micro sin prisas.
Saboreando cada palabra, cada frase, cada párrafo,…
Besitos ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un relato atípico. Muy bien pensado.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Dolores
Lo bueno de Escribir Jugando es que te permite hacer experimentos de vez en cuando.
Besitos ❤
Me gustaMe gusta
Jamás. Te has salido por la tangente tangencial rozando el larguero, pero con éxito y originalidad que es lo que toca.
Saludosss ratonet
Me gustaMe gusta
Casi se podría decir que he colado un gol por detrás de la red… pero esa es ya otra historia.
Un abrazo 🤗
Me gustaMe gusta