Pentáculos | Escribir Jugando

Microrrelato

Los pentáculos de la sala no auguraban nada bueno. Todavía se preguntaba cómo había llegado a aquel lugar.

Los trémulos chopos que se veían por una de las ventanas tampoco tranquilizaban la situación.

Sabía que no era un sueño porque su brazo cíborg le daba datos de vigilia. Empezó a tranquilizarse cuando los pentáculos mostraron señales humanoides.

Poco a poco, su brazo comenzó a comunicarse con los pentáculos y todo comenzó a estar como de costumbre.

Ratonet, 76 palabras sin el título

Relatuit

Escribir Jugando

Escribir Jugando es un espacio de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan una forma diferente y divertida para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)

Este es el desafío de febrero y estas las reglas del espacio.

La principal novedad de Escribir Jugando es que su creadora Lídia Castro ha cambiado de ocupación. Ahora es terapeuta.

Ante todo, mucha calma.

Lídia ha confirmado a través los comentarios de su blog que su nueva ocupación no le va a quitar tiempo para seguir atendiendo a su desafío de microrrelatos. Así que tienes actividad literaria para rato.

Bibliolab

Además de Escribir Jugando y el Bosque Imaginado, el blog que estás leyendo se ha embarcado en otra aventura: un Bibliolab de #Microrrelatos.

Son numerosos los retos, desafíos, concursos,… de microrrelatos que hay en Twitter. Así que, ¿porqué no hacer un seguimiento de ellos y ver qué se puede aprender?

Por de pronto, se ha creado una lista y un grupo de Twitter para entrar en detalles de una forma más personal. Y se han encontrado varias guías literarias para dicha red. Seguro que tú también tendrás alguna y nos gustaría conocerla.

A modo de ejemplo y sin que sirva de precedente, comparto contigo un vídeo que es a la vez taller y certamen de microrrelatos en Twitter.

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Pentáculos | Escribir Jugando

  1. Hola, Ratonet! Pentáculos que se convierten en humanos ¿o serían humanos que se convierten en pentáculos? Sea como sea, ese sueño del protagonista con brazo cíborg, que no es un sueño, no deja de parecerme onírico. Buen trabajo. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.

    Me gusta

    • Siguiendo con el argumento del micro, serían pentáculos cíborg.
      En parte máquinas y en parte humanos o… parte de humanos como pueden ser la magia, mitología,…
      La comunicación se haría primero por sus partes de máquinas. Supongo que habrás oído hablar del Internet de las cosas.
      Besitos 😘

      Me gusta

  2. Humano o no humanos o a medias, el caso es que se conectaron de tal forma que las aguas volvieron a su cauce. Cierto es que mientras haya cerebro humano iremos latiendo :-9
    Un beso enorme.

    Me gusta

    • Para algunas cosas, no hay que despreciar la Inteligencia Artificial. Las tendencias literarias son más fáciles de seguir si se cuenta con un programa de análisis de datos.
      Pero si de lo que se trata es de pasárselo bien escribiendo, el corazón humano también tiene neuronas que pueden hacer un papel similar al cerebro… pero con sentimientos en lugar de ideas.
      Besitos 😘

      Me gusta

  3. Hola, Ratonet, abres la puerta a un mundo desconocido, al menos para mi, pentáculos capaces de comunicar señales o sentimientos humanos a humanos con prótesis cibernéticas. No esta nada mal.
    Un saludo.

    Me gusta

  4. Cierto es que nos acostumbramos a las nuevas tecnologías al convivir con ellas en el día a dia, y que generaciones anteriores a la nuestra las verían como algo extraordinario e inquietante al mismo tiempo.
    Tu relato está muy bien concebido. Despierta cierta preocupación por lo que podría depararnos un futuro más o menos cercano, por lo que induce a plantearse muchas cuestiones importantes; y, eso, siempre es bueno.
    Excelente aportación.
    Gracias por compartirlo.
    Un saludo.

    Me gusta

    • Ya me he pasado por tu micro y te he dejado un comentario.
      Si me dejas tu cuenta de Twitter, lo puedo tuitear la próxima vez.
      En cuanto a tu comentario, recuerda que, en algunas películas del oeste, el sheriff lleva una estrella de cinco puntas. No es un pentáculo pero se le parece.
      Besitos 😘

      Me gusta

  5. Hola, Ratonet. La simbiosis perfecta para un futuro sostenible. Me parece que Matrix ya tiene fecha de estreno en nuestra sociedad, en las últimas betas ya casi no aparecía el gato. 😹🖐🏼

    Me gusta

    • Me parece que vamos a tener que tomar el futuro sostenible solo como una hipótesis de trabajo teniendo en cuenta los últimos acontecimiento en Europa… Guerra en Ucrania por si alguien no se había enterado todavía.
      Así que ya importa poco que haya gatos o no en Matrix. 🙂
      Un abrazo 🤗

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.