
Microrrelato
Copa tras copa, el tiempo parecía detenerse.
En su delirio de alcohólico, su sombrero se iba convirtiendo en un enorme lapicero de punta blanca con el que podía escribir en la oscuridad en la que estaba sumido.

De pronto, como catapultada, apareció esa idea que tanto buscaba para su próximo relato.
Corrió a su casa para anotarla pero solo pudo derrumbarse sobre la cama.
A la mañana siguiente, no recordaba nada de la noche anterior.
Ratonet, 75 palabras sin el título
Relatuit
Escribir Jugando
Escribir Jugando es un espacio de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan una forma diferente y divertida para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)
Este es el desafío de marzo y estas las reglas del espacio.
La novedad de marzo es que no ha habido novedad. Lídia ha mantenido este espacio literario como lo venía realizando a pesar de los cambios que le ha supuesto su nueva ocupación que te conté en el micro de febrero.
Respecto a los relatuits, estoy optando por un párrafo del micro y, para la imagen, estoy utilizando Canva partiendo de la imagen de cada mes.
Bibliolab
El experimento literario Bibliolab de #Microrrelatos sigue en marcha. Los últimos acontecimientos en Europa, concretamente la guerra en Ucrania, me han hecho ver la posibilidad de nuevas combinaciones.
#Microrrelatos se puede sustituir por otra etiqueta que nos preocupe manteniéndose la etiqueta #Bibliolab y el emoji del carrete de hilo.
No digo que todo se vaya a solucionar de esta manera. Pero sí que se abren nuevas hipótesis de trabajo para salir del estado de estupefacción en el que nos sumen toda esa serie de imágenes que aparecen en los medios de comunicación y las redes sociales del conflicto bélico.
¡Qué mala suerte! Jaja Es lo que tienen las borracheras, que borran la memoria y acaban con la cordura.
Buen micro, Ratonet. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estoy convirtiendo el micro en un hilo literario tuitero por si te animas.
Pensarás que una solución podría haber sido llevar un cuaderno de notas. Pero la idea genial aparece cuando ya no entiendes ni tu letra y todo vuelve a empezar.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenísimo Ratonet! creo que más de uno podemos sentirnos identificados jajaja. Me encanta como jugaste con los elementos del reto. Saludos.
Me gustaMe gusta
Lo más peligroso es cuando te tomas una copa de más delante del ordenador… Entonces sí que pueden pasar cosas raras, raras, raras.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ya es mala suerte!, pero tenía todos los puntos para que no se acordara de nada, También es cierto, que un escritor siempre ha de llevar lápiz y papel a mano porque las musas aparecen cuando menos lo esperas.
Me ha gustado mucho el punto que le has dado a los elementos. La idea en catapulta me ha perecido muy elocuente y visual 🙂
Un beso enorme, Ratoner.
Me gustaMe gusta
Como he comentado más arriba, el lápiz y el papel sirven de poco cuando el alcohol no te permite escribir de forma legible.
Lo mismo se podría decir de una grabadora.
Besitos 😘
Me gustaMe gusta