Bibliolab: Fin del Experimento

Ha sido bonito mientras ha durado pero no conviene estirar los experimentos más de lo que dan de sí.

No me puedo quejar, ha tenido de todo:

Los enlaces se explican por sí solos. Así que solo me detendré un poco en el grupo de Twitter y en la formación.

Grupo

Para este experimento he creado un grupo de Twitter que no ha tenido mucho movimiento pero sí ha contado con una tuitera muy activa en la red: Nuria de Espinosa.

Con ella, el experimento ha tenido más visibilidad que si solo lo hubiera realizado con mi propio perfil.

Los grupos de Twitter no son muy utilizados y tienen menos prestaciones que los grupos de otras redes sociales. Pero había que probarlo por coherencia tuitera.

Formación

He tenido la suerte de encontrar en Twitter a Javier Miró. Autor polifacético que tiene material interesante sobre Twitter y Microrrelatos. A modo de ejemplo y sin que sirva de precedente aquí tienes uno de sus vídeos.

En el vídeo encontrarás enlaces a más recursos. Te sugiero que le sigas en Twitter porque te puede sorprender en cualquier momento.

Y ahora qué

Una de las razones por las que el Bibliolab no ha tenido muchos resultados es porque los hilos de Twitter son efectivos cuando se tienen muchos seguidores.

Ratonet tiene una cuenta relativamente reciente y además solo tiene el blog que estás leyendo para ofrecer. Así que conseguir muchos seguidores será algo relativamente difícil. Sin embargo, con las cuentas que sigo más un par de listas que he creado, tengo material suficiente para crear un par microrrelatos diarios.

LABBBS

He inscrito a Ratonet en este Curso de LABBBS.

Es un curso que ya he realizado un par de veces antes como Ratonlab. Pero partiré de cero con un aspecto más literario.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Bibliolab: Fin del Experimento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.