El Escritor Jardinero

Para Letrarium

Tenía pensado publicar este post después de vacaciones cuando tuviera las cosas más claras y ordenadas.

Pero hay un binomio fantástico que conviene plantar cuanto antes para que crezca lo más rápido posible en la mente de mis queridos lectores y lectoras del Bosque Imaginado donde habito.

Y también en la mente de la pequeña comunidad que está surgiendo alrededor del Bibliolab en Twitter.

  • Escritor jardinero
  • Community gardener

Pero vamos por partes.

Jardinero

La idea partió de este texto de Letrarium.

R.R. Martin llama ‘Jardineros’ porque no utilizan un esquema detallado ni tienen elaborada una libreta con anotaciones. Solo tienen una premisa, o unos pocos personajes, que siembran en una hoja en blanco. Luego la van cultivando y cuidando hasta que resulta ser un árbol espectacular.

@Alastor, Letrarium

Esos jardineros funcionan a modo de brújula. Y ya sabes que este blog tiene una brújula muy especial.

Como dice mi querida musa, la lunita Qamar, una cosa lleva a la otra y ahí estamos.

Gardener

Hace tiempo que me llamó la atención este artículo.

No he vuelto a tener referencia de estos communitys gardener, pero no es muy difícil hacerse a la idea de lo que pueden ser.

En la naturaleza puedes ver semillas o puedes intuir que algo va a pasar, pero no puedes controlar todo lo que ocurre. En las comunidades online sucede igual. Por eso me parece una buena metáfora.

Dave Neary

Si la comunidad online se desarrolla por Twitter, la cosa se complica aún más.

Puedes ver que entre el escritor jardinero y el community gardener hay demasiadas connotaciones como para que pasen desapercibidas y, siguiendo a Qamar, una cosa lleva a la otra.

Pero como estoy empezando en estos menesteres literarios, me considero solo un auxiliar, bosquejo o como más te guste llamarme.

Anuncio publicitario

11 comentarios en “El Escritor Jardinero

  1. Yo también llevo poco tiempo en letrarium y me encanta… En la escritura llevo desde que tengo uso de razón, con etapas intermitentes, pero siempre con una imaginación desbordada que he ido canalizando en diferentes cosas. Escribiendo me considero un jardinero, aunque a veces soy arquitecta, porque depende lo que escriba y el tiempo que tenga pues me sale uno u otro. La cuestión es disfrutar, ya tengas un jardín o un edificio entero y como dice tu musa, una cosa lleva a la otra (poquito a poco se anda el camino). Saludos. (Merche del blog literatureandfantasy.blogspot.com).

    Me gusta

  2. Yo no sé si a un bloguero tuitero se le puede considerar un escritor pero el caso es que eso es lo que hago en el mundillo de las letras… una especie de literatura efímera.

    Ya que estamos, dejo tus referencias para que sea más fácil localizarte en la red:
    Blog / Twitter

    La vida se está complicando cada día más a los escritores y escritoras. Además de escribir bien, se necesita saber manejarse en redes y blogs.

    ¡Anímate! La semana que viene compartiré una de tus píldoras en este blog.
    Besitos 😘

    Me gusta

      • Muchas gracias!
        Como has dicho que a veces eres una escritora jardinera, te he incluido en la lista tuitera Bosque Imaginado que puedes ver al lado.
        De esta forma, cada vez que publiques un tuit aparecerá en ella.

        Me gusta

        • Muchas gracias, eso está muy bien, como dices, que te lean en este mundo de «no-lectores» es muy difícil. Tengo unos cuantos libros publicados, otros cuantos por ahí vagando a ver si suena la flauta, otros guardados en un cajón esperando, no sé, quizá su momento (o que mi crítica personal, que es mi otro yo, sea menos crítica)… En fin, que no dejo de escribir siempre que el tiempo me lo permita; el blog me ayuda a sacar otros tantos escritos y así dar a conocer mis otras publicaciones… Bueeeeno, que me enrollo. Yo ya he puesto tu blog en mi lista de blogs amigos. ¡Te leo!

          Me gusta

            • ¡Buenos días! Tiene que venir un golpe de suerte muy grande para vender algo, pero bueno, ahí están, «hijos» que dejo al mundo, todos, excepto uno, están también en ebook. Por formatos que no sea, como tú dices… Yo sigo escribiendo que es lo importante 😉

              Me gusta

  3. Hola, Ratoner, Merche… Ando yo más perdida que un gato con un ovillo pero ya sabes, Ratoner, que brillaré :-9 Yo sigo tus pasos, que a algún sitio me llevarán. Me gusta letrarium por lo poquito que he podido descubrir. Es una bonito e interesante lugar.
    Un beso enorme.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.