Bibliolab de #Microrrelatos (BLM) tiene una organización adhocrática; es decir, sin jerarquía.
Pero a los efectos de su relación con otras entidades y grupos literarios, elegirá enlaces para facilitar la relación y la comunicación.
Lab
Lab es un término con el que se suele denominar a los laboratorios ciudadanos que pueden tener distintas formas según sus características:
- Fablab
- Bibliolab
- Medialab
- …
Su organización suele tener una estructura similar a esta:

No voy a entrar en detalles de lo que es un lab porque es difícil de explicar y de entender. En el momento de publicar este post (junio 2022) BLM es una idea de bibliolab registrada en la 3ª Edición del Curso de LABBBS.
Grupo
Generalmente, los escritores (incluyendo blogueros) nos agrupamos en grupos literarios cuya finalidad habitual es el apoyo mutuo. A este respecto, el Canvas de BLM es este.
Como ves, la adhocracia es una de las dimensiones de BLM pero hay cuatro más que detallaremos en otro momento. Estamos intentando mantener relaciones adhocráticas con otras entidades y grupos literarios con los que nos estamos relacionando.
A efectos prácticos, BLM funciona con el mismo esquema que un lab aunque sustituye los grupos de trabajo por grupos de apoyo porque le permite una gestión más distribuida… pero esa es ya otra historia.
Actualmente, mantiene un grupo de apoyo en Twitter.
Agente
Para BLM, un Agente es una entidad literaria que le ofrece su colaboración (no confundir con grupo de apoyo del apartado anterior).
Generalmente, la colaboración se suele ofrecer en forma de difusión. Si la entidad permite grupos internos, también puede ofrecer uno de ellos.
Por ahora, el Agente que no está ofreciendo su colaboración es Letrarium al que hemos dedicado este post en este blog.
Además de difusión, Letrarium también nos ha ofrecido algunas de sus herramientas y espacios que detallaremos en otro momento.
Apoyo
Si nos quieres ofrecer tu apoyo o colaboración, envía este formulario y entramos en detalles.
También puedes dejar un comentario.