Bibliolab: Disparador

Bosque Imaginado cuenta con un nuevo habitante: Napoleón.

Es un gato cherpent. No busques esa palabra en la red, posiblemente sea un invento del autor de este cuadro al que Qamar y yo le hemos añadido unas letritas.

Disparador

Lo más complicado de un BiblioReto es dar con el disparador adecuado. Aunque seguimos haciendo experimentos con el disparador de #BosqueImaginado, ya hemos llegado a unos primeros acuerdos.

Los comentarios también puedes dejarlos en este post.

Para que no tengas que dejarte la vista en las miniaturas, aquí tienes el disparador a un mejor tamaño.

Disparador elaborado por Qamar y Ratonet a partir de un cuadro de Lacombe

Las letras las puedes incluir a través de Paint o Canva… lo que te sea más afín. Aquí tienes un breve tutorial de Canva para que te puedas hacer una idea de sus posibilidades.

Agradecimiento

Siguiendo con Canva, busca una plantilla que te guste y utiliza la misma imagen o una selección de ella. Ajusta la transparencia y añade el texto que consideres más adecuado.

Este es el agradecimiento a Nuria.

Agradecimiento elaborado por Qamar y Ratonet para Nuria

Como ves, es solo cuestión de jugar con textos e imágenes. Al principio es algo entretenido pero una vez que has elegido los formatos más afines es solo cuestión de repetir los mismos pasos.

ALT

Un recurso muy interesante que ofrecen las imágenes en un tuit es la descripción de la imagen [ALT]. Aquí tienes un ejemplo.

ALT de Microcuentistas

La descripción de la imagen [ALT] permite hasta 1000 caracteres; más que suficiente para explicar con todo detalle en qué consiste el BiblioReto y cómo participar en él. Hasta puedes contar una pequeña historia del BiblioReto si lo consideras oportuno.

Resumen

Con todos estos detalles, creemos que te será fácil elaborar el disparador de tu propio BiblioReto. De todas formas, si tienes alguna duda, deja un comentario y entramos en detalles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.