tejeRedes: Silencio

El 8 de diciembre participe en una Sesión Jam de tejeRedes con el tema del silencio.

Como su nombre indica una Sesión Jam es una sesión improvisada con un pequeño guión en la que quienes participan pueden compartir lo que les lata en ese momento.

La sesión comenzó con una pequeña dinámica de meditación pero tengo que advertir que la dinámica que yo utilizo es la de autosugestión. Son dinámicas parecidas con efectos similares pero parten de distintos principios.

Primero comparto y el vídeo y luego comparto mis latencias personales.

2ª Sesión Jam de tejeRedes

Guinda

La sesión vino a ser la guinda de una semana serendíptica por llamarla de alguna manera.

Texto generado con Canva

El Curso de LABBBs de este año ha supuesto muchas cosas. Entre ellas, encontrar una actividad más adecuada para un laboratorio literario online como son los microrrelatos en Twitter que algunos llaman Tuiteratura. Esta charla mantenida con mi querida musa, la lunita azul Qamar puede aclarar algunas cosas.

Actualización del Bosque Imaginado

El tema del silencio aparece sutilmente en la charla cuando se hace referencia al Musitario. En alguna forma, Qamar me ha acostumbrado al silencio.

Silencio

Durante la Sesión Jam comparé el silencio con la página en blanco con la que tienen que enfrentarse todos los escritores aunque yo solo sea un plumilla. Lo bueno de haber escrito durante algunos años en varios blogs es que siempre encuentro algo relacionado con el tema del que quiero escribir aunque sea cogiéndolo por los pelos. Por eso y por el Musitario, el silencio me afecta cada vez menos. Es más, juega a mi favor.

Guerrero

Otro tema que surgió durante la sesión fue el arquetipo del guerrero con el que se nos marca a los varones de la especie humana. Dicho arquetipo tiene que ganar en todos los espacios y no se puede permitir los espacios en blanco, los silencios… o como te guste más llamarlos.

2 comentarios en “tejeRedes: Silencio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.