Boletín Febrero 2023

Enero entró con buen pie para unas cosas y mal pie para otras.

Imagen generada con Canva

Empiezo por lo malo.

Twitter

Hice una limpieza de cookies, historial… en Gmail y uno de los resultados fue que perdí el acceso a mi cuenta de Twitter de Ratoner. Por lo que me he tenido que crear una cuenta «auxiliar» para atender a mi obligaciones literarias en dicha red.

Voy a dar un plazo razonable de un par de semanas que acaba el 12 de febrero por si diera la casualidad de que Twitter atendiera a un email que le he enviado… lo cual dudo mucho por lo que he creado un grupo «auxiliar» donde compartir mis propuestas con las personas más activas del proyecto BiblioReto.

Y ahora algo más agradable.

BiblioReto

Literatucine

A pesar de esta dificultad, el proyecto BiblioReto sigue adelante y en enero publicó el Cuaderno Literatucine donde se entrevistó a Carolina Varón que nos contó algo de su Bibliolab del mismo nombre.

Tertulia

Para febrero se tiene previsto el Cuaderno Tertulia donde se darán algunos detalles de la tertulia presencial que se tiene prevista empezar entre febrero y marzo. Solo hace falta la llegada de una contertulia a Madrid.

BiblioVisual

De estos dos Cuadernos se ha generado una propuesta bibliovisual que consistiría en cambiar el disparador literario de los retos por un videotuit: vídeo de menos de un minuto. La propuesta está prevista a medio plazo porque no es algo tan sencillo de implementar.

Biblioteca

Qamar está ya colaborando en una biblioteca de Huesca y para marzo se tiene previsto que BiblioReto tenga alguna actividad dentro de ella. Como está la Administración por medio vamos a ser prudentes en plazos e información.

ChatGPT

Es el chatbot que está de moda y su aplicación a la literatura está levantando las más encendidas polémicas. Como este blog no deja de ser un laboratorio literario personal, estoy haciendo algunas pruebas con resultados insospechados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.