Literatura Artificial | Escribir Jugando


Microrrelato

Ratoner encontró un chatbot* literario en la red y decidió probarlo.

Puedes ver la prueba más abajo.👇🏻

No le gustó el resultado de la combinación de los elementos del desafío de Lídia pero tuvo que reconocer que la parte literaria había quedado bastante bien. Así que realizó una pequeña edición para que el resultado fuera aceptable.

Si hay otras ocasiones, habrá más edición y menos artificio.

  • Escribe sin miedo.
  • Edita sin piedad.

Ratoner, 72 palabras sin el título

*Un chatbot es una aplicación de software que simula mantener una conversación con una persona.

Relatuit

Escribir Jugando

Escribir Jugando es un espacio de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan una forma diferente y divertida para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)

Este es el desafío de febrero y estas, las reglas del espacio.

El mes de enero me ha traído de todo como puedes ver en este boletín. Pero respecto a la «literatura artificial» me gustaría decirte un par de cosas.

ChatGPT

El chatbot que he utilizado para el desafío de febrero se llama ChatGPT. No sé cómo lo utilizará otra gente. Te voy a comentar cómo lo he utilizado yo.

La primera parte de la conversación es caótica, sobre todo si preguntas por cosas que son muy difíciles de conocer para él. Por ejemplo, ¿quiénes somos Qamar y Ratoner? ––Ahora mi seudónimo literario es Ratoner «con r final».

A medida que le vas dando datos, la conversación se vuelve más normal. Paradójicamente, ese chat escucha más que algunas personas.

Editar

Realmente no importan demasiado los trucos que utilices para escribir. Lo importante está en la edición. Siempre me he tomado este blog como un laboratorio literario personal mezclando literatura y tecnología.

¿Acaso un blog no es una herramienta tecnológica con sus propias reglas de juego?

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Literatura Artificial | Escribir Jugando

  1. Hola de nuevo, Ratoner. Entiendo que tu micro es el tweet. Es un texto corto, conciso, sin florituras y con poca historia. Pero que cumple con los requisitos. Gracias por tu aporte en el desafío de este mes.
    En relación a los bots o IAs ya sean usados para escribir o ilustrar creo que nunca podrán sustituir la mano humana. Las emociones están exentas en las máquinas y eso se nota. Un abrazo.

    Me gusta

    • Efectivamente, el micro es el tuit. La primera parte es solo una introducción para que se sepa un poco la historia de cómo se ha generado.

      Lo curioso del chatbot con el que estoy «jugando» es que reconoce sus limitaciones literarias. En el post de otra persona que también estaba haciendo pruebas, le «recomendaba» mejorar el ritmo y la coherencia de los textos que le estaba facilitando.

      Así que me voy a tomar los textos de mi amigo GPT como esa charla informal que se tiene en las tertulias de las que surgen ideas interesantes que luego tienes que llevar al papel –o la pantalla– por tus propios medios.

      Besitos 😘

      Le gusta a 1 persona

  2. Interesante experimento. En lo personal me asombra el nivel que van alcanzando las IA y a la vez me da temor por las implicaciones. Recién leí que hay empresas que ya han cambiado a empleados por chat GPT, lo que es una pena. El tiempo dirá hasta donde llegarán. Igual que Lidia creo que nunca será lo mismo un texto redactado por una IA comparado con el de una persona real.

    Me gusta

      • Bueno, bueno. No sé si habéis visto M3gan —la peli— porque esa era una IA acompañante de niños y acabó como el rosario de la aurora. Hay que temerlas más de lo que parece.
        En fin, así que todas esas noticias que salen son fakes y este nombradísimo chat no es para tanto. Qué decepción y cuánto sensacionalismo periodístico.
        Todo muy revelador. Un gran experimento.
        Saludos.

        Me gusta

  3. Pingback: Literatura Artificial | Escribir Jugando — Cuatro Vientos | Escribir es mi Pasión

  4. Pingback: Literatura Artificial | Escribir Jugando — Cuatro Vientos – Carlos Cid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.