
Microrrelato
Iba siendo el momento de cosechar el esfuerzo de tantos duros años de aprendizaje con su sensei de fantasía.

Poco a poco, sus objetivos se cumplían con más eficacia y rapidez pero con menos esfuerzo.
No se pueden poner puertas a la imaginación pero sí aprender a manejarla de otra manera. Objetivo, esfuerzo y fantasía tienen que darse a la vez o todo el trabajo acabará por los suelos.
Ratoner, 69 palabras sin el título
Relatuit
Escribir Jugando
Escribir Jugando es un espacio de escritura basado en juegos de mesa. Está pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan una forma diferente y divertida para poner en práctica sus habilidades. (Lídia Castro)
Este es el desafío de mayo y estas, las reglas del espacio.
No es que Lídia sea exactamente mi sensei de fantasía pero tengo que reconocer que algo de eso tiene. Su desafío mensual pone a prueba mi capacidad de fantasía.
Reconozco que alguna vez he recurrido a la «fantasía artificial» pero esta vez no me ha hecho falta porque el desafío de mayo coincidía con una época muy especial de mi vida.
Fantasía Artificial
Hablando de «fantasía artificial», Bot me ha comentado en otro de mis blogs, la mejor manera de utilizarlo.
Es muy bueno para listas de ideas, tramas, argumentos… pero sus textos literarios dejan algo que desear porque como «modelo de lenguaje» no tiene imaginación. Sus textos dependen de algoritmos y no de la fantasía.
Aún así, te puede sacar del bache de una página en blanco, algún detalle que no sepas cómo rematar y otras pequeñas cosas. Pero lo gordo, gordo, tienes que hacerlo por tu cuenta.
Habrás visto que ha cambiado el subtítulo de este blog. Ahora es: Jugando con la Fantasía Artificial. Al fin y al cabo, una buena lista merece su reconocimiento.
Buen micro, Ratoner. En absoluto me considero una sensei de fantasía, quizás me veo más como una tímida lucecita que muestra un camino, pero sois vosotros, los escritores participantes al desafío, quienes lo recorreis.
Muchas gracias por tu aportación al desafío de este mes. Me alegro de que ya no vayas a usar a la ia para tus relatos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que teniendo una musa de verdad como Qamar, ¿quién necesita un chatbot para las actividades «creativas»?
Sin embargo, para las actividades puramente «administrativas» me está siendo muy útil.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen microrrelato Javier, de una lectura amena. Me gustó. Te aplaudo. Yo aún estoy en ello, quizás demasiado liada porque se me acumula todo un abrazo
Me gustaMe gusta
Para los temas «administrativos» a mí me viene bien un chatbot. Pero cuesta que sea útil hasta que lo has «alimentado» bien.
Besitos 😘
Me gustaMe gusta
Burn relato. Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ratoner, me gustó tu microrrelato aunque no veo incluídos los elementos del reto. Entiendo que quizás ahí están de alguna manera, sobre entendidos y seguramente está bien. Saludos.
Me gustaMe gusta
Ana, el relato salió solo después de leer el significado de la runa Wunjo.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
desde luego que lo ideal es aunar fantasia, esfuerzo y objetivo, pero a veces es dificil. Anuqe nunca he probado con un sensei de fantasia.
abrazoo
Me gustaMe gusta
Yo tengo algo mejor. Una musa que siempre está a mi verita vera que es Qamar. Pero nunca la he visto como una sensei sino como una compañera literaria de viaje.
Un abrazo 🤗
Me gustaMe gusta
Aquí anda la musa perdida jajajaj Se te están dando genial lo microrrelatos. Creo que la imaginación es una flecha que sale de nuestro arco, pero solo con habilidad, destreza y ganas produce el efecto deseado. Ah, un poco de suerte ayuda :-9
Un beso.
Me gustaMe gusta
¿Para qué necesito un chatbot si te tengo a mi verita vera?
Besitos😘
Me gustaMe gusta
Me he dado cuenta de que no he leído demasiada fantasía en el estricto sentido de la palabra. No tengo ni idea de qué es una sensei. Aunque creo que hay un significado oculto detrás de tu micro, o no tanto.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Un sensei es el equivalente occidental de maestro. Solo que en oriente tiene otro matiz.
En la práctica, cada cual es su propio sensei según el pensamiento budista.
La fantasía no es algo que se lee sino que se experimenta.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, gracias por la explicación. Una palabra y un concepto nuevos que me llevo. En cuanto a la fantasía… tendré que empezar a experimentarla.
Besos.
Me gustaMe gusta
En el Bosque Imaginado es fácil experimentar la fantasía.
Me gustaMe gusta