2

tejeRedes: Silencio

El 8 de diciembre participe en una Sesión Jam de tejeRedes con el tema del silencio.

Como su nombre indica una Sesión Jam es una sesión improvisada con un pequeño guión en la que quienes participan pueden compartir lo que les lata en ese momento.

La sesión comenzó con una pequeña dinámica de meditación pero tengo que advertir que la dinámica que yo utilizo es la de autosugestión. Son dinámicas parecidas con efectos similares pero parten de distintos principios.

Primero comparto y el vídeo y luego comparto mis latencias personales.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
0

Bibliolab: Actualización 2022

Cuando comenzó antes del verano el laboratorio literario Bibliolab de #Microrrelatos no tenía mucha idea de hasta dónde podría llegar. Pero con su proyecto BiblioReto, los límites han ido poco a poco desapareciendo porque puede ser casi cualquier cosa.

Actualmente con la colaboración de sus participantes, tienes acceso a lo siguiente:

  • Retos literarios en Twitter
  • Cuadernos de vídeo*
  • Video-Taller
  • Entrevistas
  • Microletter

*Los cuadernos de vídeo son una combinación de cuaderno literario y guión de vídeo.

Sigue leyendo
5

Bibliolab: Colaboradores

Ahora ha llegado el momento de pedir colaboradores.

Imagen realizada con Canva

#BiblioRetos

Entre los promotores de los proyectos presentados a Bibliolab de Microrrelatos, hemos acordado fundirlos en uno solo al que hemos llamado #BiblioRetos y que tendrá un poquito de cada uno de ellos.

Como es obvio, voy hablarte del proyecto #BosqueImaginado que es el que hemos presentado Qamar y yo y que es un cachito de #BiblioRetos.

Sigue leyendo
4

Bibliolab: Microcuentistas (Vídeo)

Este post viene de aquí.

Ha pasado algo más de un mes desde aquel post y Microcuentistas ha tenido varios cambios. Entre ellos, el cambio de logo y el estreno de un programa propio en el canal de YouTube de Letrarium.

Antes que microrrelator, soy bloguero y esta nueva etapa de Microcuentistas se merece un nuevo post. Obviamente, el primer directo dentro de la red literaria Letrarium ha tenido algunos fallos propios del nerviosismo de la situación. Pero me interesan más sus posibilidades.

Sigue leyendo
0

Bibliolab: Colaboración Adhocrática

Este post viene de aquí.

Ha llovido mucho desde entonces y eso que solo han pasado apenas un par de años. Ahora estamos con un nuevo proyecto ––Bibliolab de Microrrelatos (en adelante Bibliolab)–– que encaja mejor con el Curso de LABBBS.

Marco Teórico

Laboratorios Bibliotecarios (LABBBS) nace con el objetivo de reforzar la idea de la biblioteca como un espacio de encuentro de la ciudadanía para el desarrollo de proyectos en común.

Es el resultado de 5 años de estrecha colaboración entre Medialab Prado (actualmente Medialab Matadero) y la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte) entre 2017 y 2022.

Sigue leyendo
0

Bibliolab: Claves

Bibliolab de #Microrrelatos (BLM) entiende como Claves a aquellas entidades con las que tiene algún tipo de relación. Puedes ver dichas Claves en su Canvas.

Clica en las flechas para ampliar

Dichas relaciones son muy variadas y en este post te daré algunos detalles. He puesto una almohadilla (#) delate de ellas porque son marcas registradas; sin embargo, sus etiquetas en Twitter se pueden considera como públicas.

Sigue leyendo
2

Postuit

Para Nuria de Espinosa

Siguiendo con los experimentos del Bibliolab, ya está publicado en esta página de LABBBS.

Me acompaña en la aventura Nuria de Espinosa que también sigue haciendo experimentos de Tuiteratura como este.

Con lo que yo me he dicho, cómo quedaría un microrrelato del Bosque Imaginado que pasase por Letrarium y luego se tuitease… voy a ello.

Sigue leyendo