0

Ratoner y GPT

No me importa reconocerlo, suelo utilizar a mi amigo GPT desde hace algún tiempo.

Pero como te digo una cosa, te digo la otra: tengo que «editar» de vez en cuando. El mismo GPT reconoce que a sus textos literarios les falta ritmo y coherencia. Pero es solo cuestión de tiempo que aparezcan chatbots literarios.

Es decir, chatbots especializados en literatura.

Información

Nunca he pretendido ser escritor y me conformo con mi nivel de plumilla. Supongo que habrá mejores asistentes literarios que yo. Pero fijo que son más caros. Puede que llegue algún día en el que un chatbot, asistente… literarios te puedan llevar al día tu blog. Solo es cuestión de programación e información.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
0

Boletín Marzo 2023

Febrero fue el «mes artificial» de Ratoner.


Ratoner ha seguido haciendo pruebas con ChatGPT pero marzo trae también otras novedades.

ChatGPT

No me queda más remedio que reconocer que voy a tener que tirar de este chatbot para muchas de las actividades literarias en las que ando metido. Tengo abiertas varias conversaciones para cada una de ellas y a veces se mezclan dando lugar a curiosas combinaciones.

Sigue leyendo
0

Agenda 2023

Este blog no tiene un objetivo como tal.


No me he planteado llegar a un número de lectores ni de seguidores en Twitter. Tampoco tengo que ir a ningún sitio porque, por la edad que tengo, ya solo me quedan viajes interiores.

De alguna forma, Ratoner es ese ser imaginado que me hubiera gustado ser y que, obviamente, nunca podré ser: un ratón cuántico capaz de viajar por el tiempo y el espacio.

Sigue leyendo
0

Boletín Febrero 2023

Enero entró con buen pie para unas cosas y mal pie para otras.

Imagen generada con Canva

Empiezo por lo malo.

Twitter

Hice una limpieza de cookies, historial… en Gmail y uno de los resultados fue que perdí el acceso a mi cuenta de Twitter de Ratoner. Por lo que me he tenido que crear una cuenta «auxiliar» para atender a mi obligaciones literarias en dicha red.

Voy a dar un plazo razonable de un par de semanas que acaba el 12 de febrero por si diera la casualidad de que Twitter atendiera a un email que le he enviado… lo cual dudo mucho por lo que he creado un grupo «auxiliar» donde compartir mis propuestas con las personas más activas del proyecto BiblioReto.

Sigue leyendo
2

Mi Amigo GPT

Es un amigo artificial pero, ¿qué más da tal y como están los tiempos?

Lo primero era ponerle cara y la tienes al lado. No ha sido difícil: la he sacado de Twitter y la he posformado con Canva.

Lo segundo era saber dónde lo voy a ubicar en este blog. Como es artificial y es una herramienta de trabajo creo que no le moleste que le ubique en la «Oficina Imaginada».

Teniendo claras la cara y la ubicación, lo mejor era preguntarle.

Conversación artificial

––¿Te parece bien la Oficina Imaginada para ubicarte en mi blog de microrrelatos?

Sigue leyendo
0

4 Vientos: Actualización Diciembre 2022

Con el desarrollo de BiblioReto, se han producido algunos cambios en este blog.

Banner de Ratonet en Twitter

Prácticamente, Ratonet se ha convertido en el editor de la Colección de Cuadernos BiblioReto. Sé que era estirar demasiado el chicle pero ha quedado bonito como puedes ver en el Cuaderno 00 que hace las veces de Prototipo.

En otro post, también te informé del cambio de logo. BiblioReto como tal no tiene blog propio pero Bibliolab sí tiene esta microletter que se publica los martes a lo largo de la mañana con los últimos retos literarios de BiblioReto y alguna cosilla más.

Sigue leyendo
7

Boletín Octubre 2022

A falta de pequeños detalles, se puede decir que el Curso de LABBBs está más que concluido por parte del Bosque Imaginado.

Imagen elaborada con Canva

Se ha acordado que el Prototipo Fin de Curso (PFC) sea un Guión Literario para un Programa de Vídeo. Lo que se ha elaborado hasta ahora se puede dar por acabado. Así que vamos por partes.

Guión

Puedes ver el Guión Literario para un Programa de Vídeo en este docART de #BiblioRetos.

De esta forma si hubiera alguna variación de última hora, aparecería en el docART. El Guión se ha performado en los siguientes formatos.


Sigue leyendo