La idea me la dio este tuit de la Bruja Coruja.
Ya me gustaría tener un agenda como esa. Pero solo he podido publicar esto de la maga Erika; aunque otras obligaciones la tienen alejada hace tiempo del Bosque.
Sigue leyendoLa idea me la dio este tuit de la Bruja Coruja.
Ya me gustaría tener un agenda como esa. Pero solo he podido publicar esto de la maga Erika; aunque otras obligaciones la tienen alejada hace tiempo del Bosque.
Sigue leyendoEstos días he estado algo revuelto por los últimos acontecimientos. No todo va a ser imaginación y fantasía.
Acontecimientos que producen realmente ansiedad. Cuando la pandemia de la covid parecía estar controlada, comienza una guerra en Europa. No salimos de un susto cuando entramos en otro.
Así que he revisado entradas ya publicadas en mis blogs y di con la Teoría U.
Este relato viene de aquí.
Supongo que te quedaste con las ganas de saber qué pasó con el ratón y el búho… pues aquí lo tienes.
a Dama de las Nieves se encontraba cerca del Bosque Imaginado. No sabía cómo había llegado allí.
Sobre su hombro llevaba un precioso búho nival al que nunca le había puesto nombre. Eran sus ojos cuando viajaba por terreno desconocido… y este lo era.
Cuando lo consideró oportuno, lanzó el búho al aire para ver qué había más allá de donde se encontraba.
Al pronto, encontró un grupo de seres variopintos en lo parecía una especie de celebración. Se apostó en un árbol próximo hasta ver la ocasión de atrapar a uno de ellos.
Sigue leyendoTodos los ratones somos resilientes.
Solo que algunos son más resilientes que otros. Entre ellos, cabe destacar Ratonyl.
Ya te hablé algo de él en el post de las vacaciones 2020.
Pero ha sido con el reto de Lídia de este mes de noviembre cuando lo he visto con más claridad.
Sigue leyendoDoña Fuencisla seguía organizando cosas e ideas.
Un día, cayeron en sus manos estos dos relatos y no tenía muy claro en qué ramas ponerlos.
Doña Fuencisla nunca había meditado. Es más, le daba miedo todo lo que sonase a esotérico. Para ella, meditar era poco más que pensar sobre una cosa más de lo debido.
Sigue leyendoSoñar es inevitable, agobiarse opcional…
Este post ha surgido de este regalo de Rosa Boschetti. Pero solo he aprovechado una pequeña parte.
Como sabes, este blog tiene una oficina imaginada un tanto desorganizada. Aún así, todas las semanas salen de ella opiniones y microrrelatos.
El uirapuru es el pájaro que no es pájaro.
Esta versión de Martes de Cuento sobre la leyenda del uirapuru me hizo pensar en varias leyendas sobre la suerte que podrían haber sido.
Cómo ha cambiado el cuento.
Esta opinión ha salido después de leer este post.
Tengo que reconocer que mi formación literaria deja bastante que desear; pero me voy defendiendo con mi formación bloguera.
Sigue leyendoEl 23 de noviembre es el día de la palabra.
Me he enterado por mi amiga Lídia Castro que ha invitado a hacer una aportación en forma de frase, eslogan, relato, poesía… sobre la palabra.
Aquí va la mía.
En el Bosque Imaginado, cada habitante se imagina sus propias palabras. Aunque luego nos ponemos de acuerdo en un lenguaje común para poder entendernos.
Ratonlab llega al Bosque Imaginado.
Este cuento viene de aquí.
Los ratelfos habían aceptado de buen grado acoger a Ratonlab en su cueva, aunque no sabían qué ocupación darle porque ellos eran muy organizados.
Para que estuviera distraído en los primeros días, prepararon su habitación con los libros que habían sido rescatados de la Gran Biblioteca de Isla Imaginada.
👁 Algunos de los enlaces de la Gran Biblioteca ya no funcionan.
El resultado era este.
Ratonlab pasó los primeros días en la cueva de los ratelfos simplemente yendo de acá para allá intentando molestar lo menos posible a sus anfitriones.
Sigue leyendo