Vuelvo a mi blog de cuentos para el reto final del MOOC #EduNarraMooc porque, para lo que tengo que contar, no necesito muchas herramientas digitales.
El reto consiste en contar el viaje de un héroe; pero yo no soy un héroe, soy un nómada. Si fuera un héroe, contaría siempre mi viaje a Ítaca.
Vídeo vía Fundación Sophia
Ítaca es una isla muy agradecida. Cada cual se la imagina como quiere y siempre le puedes añadir o quitar detalles según te vaya en la vida. En fin, es el modelo perfecto para cualquier profesor o profesora.
Pero ya te dije que soy un nómada y los nómadas estamos siempre de paso.
Por Aute vía la Red
Actualmente, en mis Paseos por la Red, encuentro de casi todo. Organizarlo es ya harina de otro costal.
Pero para este blog, estoy más interesado en mis Paseos por la Imaginación, donde se pueden dar Viajes Imaginados. La ayuda de la tarjeta digital solo se debe a que mi memoria ya no es tan buena como cuando era joven.
Lo paradójico de los Paseos por la Imaginación es que no tienen vuelta atrás. Cuando imaginas algo, todo el mundo anterior cambia en una forma muy distinta a Ítaca.
Para que te hagas una idea, en uno de mis blogs, me estoy volviendo azul. Y todo el mundo sabe que cuando un blog se vuelve azul, ya no hay vuelta atrás.
De estas y otras historias, hablamos en este encuentro digital.
Vídeo vía EducaLAB
Y tú, qué prefieres: ¿Ítaca o camino?
Por Serrat y Sabina vía Machado
Me gustaría conocer tu opinión en la zona de comentarios.
Ítaca siempre me ha parecido más interesante. Solo hay una, mientras que caminos hay muchos. Así que me quedo con la primera Jerby.
Me gustaMe gusta
Fran, tal vez sea porque no conoces Isla Imaginada.
Me gustaMe gusta
Tal vez. Aunque cada quién tiene siempre sus preferencias, ¿verdad?
Me gustaMe gusta
🙂 Lo importante, como dice, Cavafis, es que el camino esté lleno de aventuras y de conocimiento y eso, amigo Jerby, parece que lo consigues 😉
Me gustaMe gusta
#Martes, es que si el camino no está lleno de aventuras, ni es camino ni es ná…
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 😀 No es ná, Jerby, no es ná
Me gustaMe gusta
¡¡¡¡Mmmm…!!!!
Me lo pones complicado pero…, ¿por qué no ir a Ítaca y disfrutar de todos los paseos que se abren a su paso hasta llegar a ella? Si siempre caminas por los mismos senderos, jamás podrás disfrutar de los paisajes que están por explorar…
Un Qamarbesi.
Me gustaMe gusta
Qamar, ¿por qué no ir a Isla Imaginada? Estaba camuflada detrás de los Viajes Imaginados.
Me gustaMe gusta
Sí, también. No es un mal lugarl
Me gustaMe gusta
Yo también me voy para Ítaca, pero pasando por otros sitios. Me encanta ese poema de Kavafis y también me gustan mucho Aute y Sabina. ¡Qué crac de ratón!
Me gustaMe gusta
Marías Jesús, gracias por comentar.
Por los comentarios habidos hasta ahora, me parece que tendré recorrer mi camino nómada en solitario. Es lo que tiene ser nómada, la mayor parte del viaje es en soledad… pero también es una buena forma de empezar a conocerme a mi mismo…
Me gustaMe gusta
Por que no se puede hacer camino mientras vas para Ítaca, porque tiene que ser blanco o negro…. recorramos los caminos que vayamos encontrándonos, vivamos sus aventuras, conozcamos sus gentes, disfrutemos de cada uno de sus segundos y tengamos como destino llegar a Ítaca, tal vez cuando hagamos parada en la Isla Imaginada nos encontremos con algún nómada que se apunte a recorrer con nosotros el camino…¿no?
Me gustaMe gusta
Nona, el mundo no es como es, sino como nos lo imaginamos. Yo me lo me imagino como un camino… el final no tiene tanto interés para mí.
Pero cada cual se imagina el mundo como quiere… o le dejan.
Me gustaMe gusta